Ensayo de trabajo colaborativo

31.08.2014 20:11

A continuación se describe el ensayo de trabajo colaborativo:

LA PUBLICIDAD DIGITAL

¡UNA IDEA A FUTURO CON APLICACIÓN INMEDIATA!

 

La creación de publicidad por Internet permite la facilidad de acceso del cliente para encontrar los productos que solicita. La globalización nos depara y nos exige medios eficientes y sobre todo rápidos para dar a conocer nuestros productos y servicios a un nivel global y es precisamente esta visión la que nos anima a querer incursionar en la publicidad digital no solo como medio eficiente, si no como un medio sostenible.

La forma de insertar la publicidad puede ser en la página web del cliente específico, a través de redes sociales o en motores de búsqueda “…El marketing en Internet engloba los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos o e-mailing, el marketing en buscadores tanto orgánico (SEO) como el de pago por clic (SEM), la utilización de redes sociales y el marketing de bitácoras (blogs)” García (2010 p.2)

Todo esto finalmente tiene una misión ambiental: la disminución del uso de papel, mediante impresión de catálogos o  publicidad masiva, garantizando el NO uso de recursos naturales no renovables y aumentando la cobertura local a una cobertura global.

Como se había mencionado en la guía No. 1., cuando se inició la oportunidad de negocio, el crecimiento de la publicidad por Internet es progresivo, así lo muestran los informes anuales hechos por la IAB (Interactive Adversiting Bureau) en Colombia, para el año 2013, respecto al año 2012, el aumento de la inversión para publicidad por internet, tiene un crecimiento del 31.1%. Esto también es consecuente con estudios realizados, no solo en Colombia sino en otros países:

 

Según eMarketer [6][1], en 2008 se invirtieron en Estados Unidos más de 40 millones de dólares en creación, promoción y distribución de widgets. Fue sin duda, un crecimiento espectacular, teniendo en cuenta que en 2007 la cifra se situaba en torno a los 15 millones de dólares. García (2010).

 

“Aunque Internet es todavía un canal naciente en el mercado de la publicidad colombiana y como tal representa menos del 1% de la inversión total, el importante crecimiento de la base de usuarios de Internet en los próximos cinco años proyecta que este medio crecerá en relevancia y atraerá a un 8% del total de inversión en publicidad en 2013. Se estima que en publicidad se invertirá 1.8 billones de dólares americanos, lo que representa aproximadamente el 0,9% del PIB Colombiano para este año”, afirmó Francisco Forero, representante de Google para Colombia[2]

 

Para posicionar la compañía, se debe realizar una investigación de mercado  y se deben referenciar las empresas a las que se puede prestar servicios similares tanto en Colombia como en América Latina y buscar confianza en el usuario, ya que es solo por internet, es hacer primero pruebas pilotos en empresas de gran superficie, que ellas sirvan de respaldo de seriedad y experiencia la desventaja es que esas pruebas se deben hacer gratis, es muy difícil que se paguen por ser una empresa nueva, y es como un favor de la empresa posicionada que sirve para posicionar la oportunidad de negocio.

Como lo indican Díaz y Dávila (2013) el e-marketing es un método de comunicación con el cliente o cliente potencial, con un objetivo: comercializar los productos y teniendo una comunicación con el consumidor más directa, para finalmente obtener la fidelización que es lo que se pretende obtener con ésta oportunidad de negocio.

En este mundo “interconectado” donde las corporaciones empiezan a ver la importancia de la publicidad por internet, es importante crear una compañía que esté a la vanguardia de las necesidades tanto del vendedor como del consumidor, es ahí donde se debe estar presente y preparado para tomar la oportunidad y emprender un camino de éxito



[1] Autoridad en mercadeo Online en Estados Unidos https://en.wikipedia.org/wiki/EMarketer

[2] Tomado de Díaz y Dávila (2013)

 

Volver