Derechos de autor
Mapa conceptual Derechos de Autor
A continuación en la Figura 5, se muestra un mapa conceptual sobre derechos de autor, basado en la bibliografía consultada respecto al tema de derechos de autor, propiedad intelectual y plagio académico
Figura 5. Mapa conceptual derechos de autor
Fuente: Autor basado en Bibliografía consultada Numeral 1.1.1.2
Escrito con las implicaciones éticas del plagio académico.
El plagio académico es una práctica muy común entre los estudiantes universitarios como lo muestra el Ministerio de Educación Nacional en el artículo presentado en Colombiaaprende.edu.co “El robo de ideas es castigado penalmente en Colombia”, esto se debe a varios aspectos en nuestra sociedad, inicialmente a la educación desde el hogar, cuando un padre felicita a su hijo porque es muy “avispado” cuando logra sacar copia en clase o cuando recibe más cambio por una compra y no lo devuelve; siendo una sociedad con doble moral, buscando siempre la caída del otro.
El segundo aspecto es la facilidad del uso de las tecnologías y las herramientas web, el copy-paste. Y la tercera es el desconocimiento o la desinformación, se ha notado que en la Universidad EAN ha hecho campañas respecto al plagio académico, conocer qué es y cómo combatirlo, “para estimular la capacidad crítica del estudiante, es importante que las tareas de los estudiantes incluyan aspectos tales como determinar relaciones, hacer reflexiones personales y comentarios críticos, realizar argumentaciones, obtener consecuencias y aportar nueva información, que permita corroborar lo que se ha leído” (Jaramillo y Rincón, 2014).
El uso de las normas APA reduce de manera considerable el plagio académico, pero algunos estudiantes como lo dice “Colombiaaprende” por pereza y poco entusiasmo aunque las conocen, prefieren no usarlas.
La ley 1032 de 2006, señala: “Artículo 271. Violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos. Incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y multa de veintiséis punto sesenta y seis (26.66) a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes…” es decir que simplemente por usar la facilidad de un buscador y dar un copy-paste se puede tener hasta 8 años de prisión.